Cómo evitar que abandones tu canal de YouTube

Subir vídeos periódicamente es clave para el crecimiento del canal y la creación de una comunidad alrededor de éste. Pero dificultades como la falta de tiempo, el aburrimiento, la desesperación por no ver resultados a corto plazo, pueden resultar en el abandono del proyecto. A continuación, hablaremos de técnicas para evitar el cierre precipitado de nuestro canal.

La importancia de la publicación periódica

Mantener un ritmo de publicación de video regular es útil para el posicionamiento y para atraer suscriptores. Lo óptimo sería publicar un video cada semana o cada 2, para dar una imagen de canal vivo y estable. 

Al comienzo, un youtuber está muy motivado, tiene muchas ganas e ideas, pero hay que ser consciente de que un canal de YouTube es un proyecto a largo plazo, y más importante que sacar toda la artillería en los primeros días, es dar una ración de contenidos con frecuencia fija y sostenible.

En YouTube hay miles de canales abandonados. Se puede decir que son la mayoría. Y es que mantener la ilusión y paciencia es fundamental, y el principal escollo para alcanzar cierto éxito en tu proyecto.

Debes asegurarte que tu día a día te permitirá crear el tipo de vídeos que tienes en mente.

Ritmo de publicación sostenible

Tener un día y una hora de subida de tus vídeos es una muy buena manera de agregar mucha consistencia a tu canal, y mejorar la experiencia de tus suscriptores. Estos sabrán cuando pueden visitar tu canal para ver tus vídeos nuevos.

Si te comprometes con un día y una hora concreta de la semana para subir tus vídeos nuevos, tienes que hacer todo lo posible por cumplirlo, de otra manera tus suscriptores dejarán de acudir a la cita que tienen contigo. Por eso antes de comprometerte, es importante saber si vas a ser capaz de cumplirlo, no una semana sino, durante muchos meses.

Una vez que ya tienes tu día y fecha señalada, es momento de comunicárselo a tus suscriptores, puedes hacerlo en el logo del canal, y también dentro de los vídeos, de manera que la gente que te vea por primera vez, sabrá cuándo esperar nuevos vídeos.

Compatibilidad con unas vacaciones

Toda regla tiene su excepción, y liderar un canal no significa que vivas para él. Por supuesto que tienes derecho a un parón para recargar pilas.

Si una semana no llegas a la cita, puedes hacer una publicación en tus redes sociales explicando lo sucedido. Tu audiencia lo entenderá y sentirá que te preocupas por ellos. 

Si decides tener un pequeño parón, por vacaciones, trabajo o la razón que sea, también es conveniente que lo expliques, en RRSS o en el blog o al final del último video publicado. Desaparecer de tu canal sin decir nada, no es buena señal, estarás dando el mensaje que el viaje terminó y no vale la pena suscribirse.

 

10 trucos para mantener una periodicidad de publicación sostenible

1- Lluvia de ideas para tus videos.

Hay momentos en los que nos sale la creatividad por las orejas y otras épocas, en las que no se nos ocurre nada. Vale la pena que anotes todas tus ideas, por tontas que parezcan al principio, para que sirvan de punto de partida de una nueva creación futura.  

2- Simplifica.

Intenta hacer una producción sencilla de manera que tome poco tiempo. Si tienes que invertir en un buen equipo para ahorrar tiempo en corrección de imagen y sonido, hazlo. Minimizar las tareas más pesadas y rutinarias de la creación, es asegurar que no te cansas de ella. Si tu proyecto comienza a dar beneficios, considera la opción de subcontratar las tareas de montaje y producción. 

3- Diviértete.

Aprovecha cada creación para aprender algo, añadir algún elemento, innovar y mejorar en tu labor de creación y edición. Mientras tu trabajo en YouTube sea dinámico, será difícil que te aburra.

4- Planifícate.

Establece un horario para trabajar en tu contenido. No esperes a sentirte con ganas de escribir un guión para ponerte a hacerlo, ponte a hacerlo y te vendrán las ganas y la inspiración.

5- Grabación en bloque.

Graba y edita varios vídeos en un mismo día para optimizar los recursos y el tiempo. El trabajo se inventó para reducir tiempos, aprovéchalo. Cuando los tengas, publícalos poco a poco, sin ansias. 

6- Sé perseverante.

Es posible que el objetivo que tienes en mente para tu canal no lo consigas hasta muchos meses, o incluso, años después del inicio. No es posible lograr grandes resultados en un corto plazo. No te desesperes. Concéntrate en disfrutar el camino y aprender cada día con tu proyecto.

7- Consume YouTube.

Es muy útil observar lo que hacen otras/os creadoras/os. Puedes sacar ideas de nuevos temas, maneras de exponer, técnicas de edición, conocer el estilo que se lleva en el momento, etc. 

8-Ten en mente tu objetivo.

Debes tener claro por qué estás iniciando este proyecto. Escríbelo en un papel y pégalo en la pared de tu estudio o habitación. Cuando las fuerzas aflojen, lee de nuevo tu meta a conseguir y ponte a trabajar hasta lograrla.

9- Sé honesta/o.

Es natural imitar un poco otras/os youtubers que te han inspirado, pero debes encontrar tu manera de hacer original. Sentir que tus contenidos son falsos puede ser un motivo de desmotivación. Tú tienes algo único y especial que ofrecer a los demás. Tenlo presente. Habla de lo que te interesa y exprésate con el corazón.

10- Interactúa con tu público.

Tu audiencia puede ser un  motor que te ayude a seguir adelante con tu trabajo. Habla con ellos, trata de conocerlos un poco, saber lo que les gusta de tu contenido. Saber que les estás ayudando en algo, será una motivación importante para seguir adelante.

1 comentario en «Cómo evitar que abandones tu canal de YouTube»

Deja un comentario