Ya lo decía Morrisey, we hate it when our friends become successful. Cuando tu canal empiece a ganar audiencia, aparecerán nuevos amigos, desaparecerán algunos viejos y también pasarán por ahí alguna gente con ganas de bronca, los haters.
Si caes bien a todo el mundo es porque no haces nada.
Ante el anonimato que ofrecen las redes sociales, hay personas que aprovechan para soltar culebras y drama ahí donde se paran, sin pensar en las consecuencias.
Todas/os lo sabemos, los haters son gente infeliz que se comportan como niños en pleno berrinche, desde la comodidad de su cuarto, volcando su malestar, con ellos mismos, hacia fuera.
Puede que ahora pienses que si eso te pasa a ti, no te afectará, pero a la larga es posible que sí lo haga. Más de una/o ha abandonado su canal para no tener que lidiar con los comentarios negativos y absurdos. Pueden llegar a ser insoportables, por eso debes estar preparada/o. Aquí te dejamos algunas pautas para lidiar con esos comentarios indeseados.
10 trucos para lidiar con los haters de tu canal de YouTube
1- No puedes gustar a todo el mundo.
Desde el momento que te expones a un público, gustarás a unas/os y desagradarás a otras/os. Tenlo presente para que no te sorprenda cuando aparezca el primer encontronazo.
2- Derecho al dislike.
El derecho a darle al pulgar hacia abajo es universal, tú también puedes hacerlo, así que acepta que otras/os lo hagan en tus videos. Además, si tienes un vídeo con gran cantidad de dislikes, tu audiencia te está mandando un mensaje valioso sobre lo que NO tienes que repetir.
3- Apóyate en lo bueno.
Conforme tu proyecto vaya avanzando, ve anotando y celebrando los hitos que vas consiguiendo; primeras 100 visualizaciones, primer like, 100 suscriptores, etc. Relee la lista de tanto en tanto, y siéntete orgullosa/o de lo que has conseguido. Seguro que vale mucho más que los errores que puedas haber cometido y te dicen ciertos individuos indeseables.
4- No toda crítica viene de un hater
Llegarán comentarios negativos de tu trabajo que te escribirán con mejor o menor tacto. Procura captar el mensaje, meditarlo y pensar si tienen algo de razón. Si es así, te han ayudado a mejorar. Si crees que no, olvídalos.
5- Date tiempo para contestar
Estás en tu derecho a contestar ante una crítica, pero por el bien de todas/os, espera al menos un día después de haberla leído. Estarás más calmada/o y te expresarás mejor, usando más la razón y menos la emoción.
6- Planifica un tiempo para leer y responder comentarios
No respondas los comentarios que te han dejado en un video a cualquier hora, desactiva los avisos o desinstala la APP de tu teléfono. Procura ponerte a ello sólo si tienes ganas. Si estás alterada/o o cansada/o, déjalo para mañana.
7- Responde con amabilidad
No hay mejor manera que desarmar a un maleducado, que respondiéndole con educación y respeto. Tanto si es para darle la razón, como si es para rebatirle, comienza por agradecerle el comentario, añade tus argumentos y despídete amablemente. Le habrás fulminado.
8- Discute con elegancia
Cuando la crítica es absurda o simplemente una opinión, contesta “entiendo que pueda no gustarte XX, pero mi intención era …”. La mayoría de estos desgraciaos sólo buscan llamar la atención y sentirse escuchados. Si les das un poco de amor con palabras, les harás felices y no te volverán a molestar.
9- Oculta la basura
Cuando estés segura/o que el comentario es pura bazofia sin nada aprovechable, tipo propaganda, insultos, contenido pornográfico, etc, sólo hay una solución: ocultarlo.
10- Recuerda tu objetivo
Cuando te sientas decaído por malas experiencias con trolls, haters y demás criaturas mitológicas que quieren hacerte la vida imposible, recuérdate porqué empezaste tu proyecto. Ningún psicópata va a sacarte del camino que te has propuesto seguir.