Iniciar un negocio en YouTube no requiere una gran cantidad de seguidores, y yo mismo lo he experimentado a lo largo de cuatro años en la plataforma. Estoy convencido de que con lo que he aprendido, podría comenzar un canal desde cero y establecer un negocio en torno a él en menos de seis meses. Aquí te comparto los cinco pasos que seguiría:
1. Planificar el Contenido Estratégicamente para los Próximos Meses
Muchos creadores de contenido cometen el error de pensar solo en su próximo video. Mi recomendación para crear un negocio en YouTube en seis meses es planificar estratégicamente los próximos doce videos. Esto implica:
- Videos sobre un Solo Tema: Es crucial seleccionar un tema específico para tu canal. Cuanto más específico, mejor. Por ejemplo, podrías centrarte en un subtema dentro de un área amplia, como hablar exclusivamente sobre tarjetas de crédito.
- Seis Videos para Búsqueda y Seis para Recomendaciones: Dividir los doce videos planeados estratégicamente entre aquellos diseñados para búsquedas específicas y recomendaciones generales. Los primeros abordan preguntas específicas que las personas buscan, mientras que los segundos buscan destacar en la página principal de YouTube.
- Definir Títulos, Temas y Calendario: Desde el principio, define los títulos de tus videos, sus temas y colócalos en tu calendario. Esto proporciona coherencia y facilita la creación de un catálogo atractivo para tu audiencia.
2. Crear un Producto Propio y Mostrarlo en un Video
Más allá de depender de los ingresos por anuncios (Adsense), es crucial desarrollar un producto propio. Desde plantillas hasta servicios premium, el objetivo es ofrecer algo que tu audiencia valore. Luego, crea un video donde presentes el producto, centrándote en aportar valor en lugar de simplemente vender. Esto fortalecerá tu relación con la audiencia.
<!-- START ADVERTISER: Viewed Video Email from awin.com -->
<a rel="sponsored" href="https://www.awin1.com/cread.php?s=2879113&v=22235&q=412818&r=938171">
<img src="https://www.awin1.com/cshow.php?s=2879113&v=22235&q=412818&r=938171" border="0">
</a>
<!-- END ADVERTISER: Viewed Video Email from awin.com -->
3. Reinvertir el 100% de tus Ganancias
Durante la fase de crecimiento, reinvertir todas las ganancias es clave. Mejora continuamente tu producto principal y la calidad de tu contenido en YouTube. Invierte en mejoras como música libre de derechos de autor, equipos y editores para elevar la calidad de tus videos.
4. Diversificar Fuentes de Ingreso
Si bien tu producto es el pilar principal, YouTube ofrece varias formas de ingresos:
- Anuncios: Una vez que cumples con los requisitos de YouTube, los anuncios se vuelven una fuente automática de ingresos. No es la principal, pero con el tiempo puede convertirse en una fuente de ingresos pasivos.
- Afiliados: Desde el principio, puedes trabajar con programas de afiliados, promocionando productos y ganando comisiones por cada venta realizada a través de tus enlaces.
- Patrocinios de Marcas: Con el tiempo y una audiencia sólida, las marcas pueden patrocinarte para promocionar sus productos o servicios. Asegúrate de que estas menciones beneficien a tu audiencia.
<!-- START ADVERTISER: Viewed Video Email from awin.com -->
<a rel="sponsored" href="https://www.awin1.com/cread.php?s=2879095&v=22235&q=412818&r=938171">
<img src="https://www.awin1.com/cshow.php?s=2879095&v=22235&q=412818&r=938171" border="0">
</a>
<!-- END ADVERTISER: Viewed Video Email from awin.com -->
5. Construye un negocio a partir de tu canal en YouTube
Aunque el pilar principal es tu producto, considera otras formas de ingresos como anuncios, afiliados y patrocinios. Mantén un enfoque ético y asegúrate de que cualquier promoción agregue valor a tu audiencia.
Con estos cinco pasos, podrás crear y hacer crecer un negocio en YouTube en un plazo de seis meses. Recuerda que la coherencia y la calidad son clave, y la paciencia es tu aliada en este viaje. ¡Buena suerte! ????