YouTube, aparte de ser una plataforma repositorio de videos, es el segundo buscador más importante después de Google.
El público acude a la plataforma para realizar todo tipo de búsquedas, eso representa una gran oportunidad para que nuestros vídeos aparezcan y que los espectadores nos descubran.
Las búsquedas en YouTube representan, para muchos canales, la mayor fuente de tráfico para conseguir espectadores y suscriptores.
No tener posicionados nuestros vídeos hará que nuestro canal no crezca, ya que no aparecerá en los resultados de búsqueda.
Posicionar es tratar que nuestros vídeos aparezcan lo más alto posible en los resultados de una búsqueda. Cuanto más arriba aparezcas, más posibilidades tienes de que tu vídeo sea el elegido por el espectador.
El objetivo principal es conseguir aparecer en la primera página de los resultados. Esta página sólo muestra 20 resultados, aparecer a partir de la segunda página es como no aparecer.
Los 3 elementos clave para el posicionamiento de un vídeo son los metadatos, el tiempo de visualización y, por último, la sesión de visualización.
Metadatos
Le dicen a YouTube la temática del video. Los metadatos de nuestros vídeos es donde empieza el posicionamiento, sin los metadatos apropiados YouTube nunca sabrá de qué va nuestro vídeo y no lo mostrará en los resultados de búsqueda.
Los metadatos de un vídeo se dividen en 3 secciones, el título, la descripción y las etiquetas. Es aquí donde tenemos que poner las palabras claves con las que queremos posicionar el vídeo.
El título
El título sin duda es el más importante de los 3, en el debes reflejar el contenido real del vídeo usando las palabras claves que mejor lo definan. Puedes escribir como máximo hasta 100 caracteres.
La Descripción
La descripción debe explicar el contenido del vídeo usando palabras claves que complementen las usadas en el título. Las primeras líneas de la descripción aparecen en los resultados de YouTube, por lo que deben invitar a hacer clic. Puedes usar como máximo 5000 caracteres.
Las Etiquetas
En esta sección tenemos que escribir palabras claves que complementen las ya usadas en el título y la descripción.
Intenta usar etiquetas no muy amplias, cuanto más específicas y concretas, mucho mejor. Puedes usar como máximo 500 caracteres. No abuses de las etiquetas, no pongas más de 10.
Las etiquetas deben reflejar el contenido real del video, poner etiquetas falsas para intentar generar visitas puede ocasionar la retirada del vídeo por parte de YouTube.
Las palabras Claves
Las palabras clave son las que describen el contenido del vídeo y están incluidas en el título, descripción y etiquetas. Las palabras claves le ayudan a YouTube a conocer la temática del vídeo y a saber cuando es más apropiado que aparezca en los resultados de búsqueda. Si usamos mal el apartado del título, descripción y etiquetas nuestro vídeo no aparecerá en los resultados.
Tiempo de visualización
Indica si el espectador se queda hasta el final del vídeo.
El tiempo de visualización de un vídeo te dice el tiempo medio que los espectadores se quedan viendo tu vídeo, cuanto más alto mejor posicionará tu vídeo. Esto refleja de una manera más clara si tu vídeo gusta a la gente o por el contrario lo abandonan en los primeros segundos.
A continuación te explico algunos trucos para aumentar el tiempo de visualización de tus videos.
Introducción
Los 15 primeros segundos es cuando el espectador decide si sigue con el vídeo o se marcha. Deja claro de qué va ir el vídeo, intenta enganchar al espectador prometiendo un desenlace en el final. No te extiendas en la introducción.
Cambios de planos
Incluye cambios de planos para reenganchar a los espectadores, usar un mismo plano durante mucho tiempo hará que los espectadores se aburran y desconecten. Idealmente podrías tener 2 cámaras enfocando y en la edición ir alternando los planos de una y otra.
Edición de vídeo
Edita el vídeo y elimina las partes del vídeo que no aportan nada y que alargan el vídeo innecesariamente, esas partes pueden provocar abandonos del vídeo.
Sesión de visualización
Indica el tiempo que el usuario pasa en la plataforma encadenando videos.
Este término hace referencia a la capacidad de enganchar al espectador para que clique para ver otros videos (tuyos o de otros creadores) después del tuyo. Cuando tus vídeos colaboran en crear sesiones de visualizaciones largas, tus vídeos se posicionarán mejor en los resultados de búsqueda.
YouTube lo que quiere es que la gente pase el máximo tiempo posible viendo vídeos, ese es su negocio, por eso recompensa a los vídeos que le ayudan con esa labor.
A continuación te muestro algunas recomendaciones para alargar la sesión de visualización de tus videos.
Usar Listas de reproducción
Usar las listas de reproducciones encadenando tus vídeos aumentará las posibilidades de que los espectadores vean más de un vídeo, aumentando así la sesión de visualización.
Recomendar vídeos dentro de tu vídeo
Usa las diferentes opciones que te da la plataforma para recomendar vídeos dentro de tus propios vídeos, como añadir botones con el enlace a otro video o o citarlo en la descripción, esto hará que los espectadores descubran más vídeos de tu canal.
Recomendar videos de otras/os
No tengas miedo en recomendar vídeos que tu consideres buenos para tu audiencia, esto tiene muchos beneficios. YouTube te recompensará mejorando el posicionamiento de tus vídeos, el espectador te estará agradecido y puede convertirse en suscriptor y, tal vez, pueda surgir una colaboración con el creador del otro vídeo.
Técnicas extra para mejorar el posicionamiento
Hay acciones que podemos tomar para mejorar el posicionamiento de nuestro vídeo después de pulsar el botón de publicar, debemos ser proactivas/os e intentar que nuestro vídeo gane visibilidad.
Promocionar el video en el canal
Si tu canal ya está teniendo reproducciones en otros vídeos puedes poner el nuevo vídeo como “vídeo destacado”, de esa manera podrás ganar más visibilidad desde el principio.
Promocionar el video en redes sociales
Si quieres que tu canal sea tu negocio, trátalo como tal. Ábrete cuentas con el mismo nombre en Facebook, Twitter, Instagram o en las redes sociales que quieras. Cada vez que publiques, compártelo en estas redes o publicita que ya ha salido y la temática que tiene, junto con el enlace.
Participar activamente en foros especializados
Únete y sé un miembro activo de grupos de Facebook, blogs o foros de la temática de tu canal. A menudo permiten enlazar a una URL, que en tu caso será el enlace a tu canal.
Usar YouTube ADS
Usar la publicidad dentro de YouTube para promocionar vídeos es una buena estrategia, y sus resultados influyen directamente en el posicionamiento del vídeo. El tráfico generado mediante la publicidad de YouTube ADS es considerado de la misma manera que el tráfico generado orgánicamente.
Cuantifica el dinero que inviertes y el que recibes al usar una campaña para ver la rentabilidad que te da.