El mejor ratón para la creación de contenido

Un mouse es una herramienta indispensable cuando estás usando un equipo informático. Si te dedicas a la creación de contenido, no puedes trabajar con un ratón de mala calidad.

Si sólo estás frente a la pantalla unas pocas horas al día, bastaría con un ratón estándar, de esos de 5€, pero un/a creador/a audiovisual se pasa la jornada entera frente al ordenador.

Deberías empezar a preocuparte tanto por la salud de tu muñeca, como por el aprovechamiento de tu tiempo. 

Un buen ratón diseñado para la creación de contenido, te ayudará a ser más productiva/o mientras cuida de tu brazo.

Hemos seleccionado, de entre los más vendidos del mercado, los ratones que cumplen con esos 2 requisitos; ergonomía y botones extra para facilitarte el trabajo de edición. Elige el tuyo y muestra al mundo lo que puede hacer con él.

Contents

Kensinton K72327EU Ratón SlimBlade

mouse Kensinton K72327EU ratón para creación de contenidoU Ratón SlimBlade

Se trata de un ratón trackball o de bola táctil. Este tipo de ratones cuentan con una bola grande que te permite tener la mano en una posición más natural y no tener que mover todo el brazo para direccionar el cursor, ya que lo manejas solamente con el dedo que hace girar esta bola.

Destacan de este modelo los elogios que recibe de usuarias/os con dolencias como el síndrome del túnel carpiano.

Visto
  • Es estéticamente bonito
  • Funciona con tecnología láser que le otorga mucha precisión
  • Sirve tanto para diestros como para zurdos
Mal
  • Viene con una alfombrilla de calidad mediocre
  • Funciona con cable, por lo que pierdes libertad de movimiento
  • Es plano y grande, así que ocupa bastante espacio

Se trata de un ratón vertical, por lo que podrás mantener la muñeca en su posición natural y no girada 90º, como con los ratones comunes.

Además dispone de un pequeño joystick que aporta más opciones de usabilidad, sobre todo para juegos.

Cuenta con iluminación Led, que además es personalizable en cuanto a color, brillo y efectos.

Visto
  • Muy cómodo, por lo que te aseguras una buena salud para tu brazo
  • Destaca su precisión en campos como la edición fotográfica y el dibujo técnico
  • Es fácilmente configurable, incluso si no estás acostumbrada/o a tratar con Macros.
Mal
  • El joystick no es muy cómodo y para juegos de disparar (shooter) no es recomendable
  • Si tienes la mano pequeña, te será difícil llegar a los botones laterales
  • Por suerte es bastante intuitivo, ya que las instrucciones son completamente inútiles

La principal característica de este ratón es que dispone de 3 placas laterales intercambiables, de 2, 7 y 12 botones, para adecuarlo a tus necesidades.

En su capacidad máxima, cuenta con 19 botones programables.

Razer es una marca con mucho recorrido dentro del mundo informático y gaming.

Visto
  • Los 19 botones le dan mucha versatilidad
  • Es ligero y cómodo
  • Poder cambiar la placa lateral, permite ajustarlo a diferentes usos y/o usuarias/os
Mal
  • Sólo hay versión para diestras/os
  • La calidad de los materiales es menor con respecto a otros modelos de la marca
  • Es menos ergonómico que sus predecesores

Este ratón es completamente ergonómico, tiene 9 botones y cuenta con una pantalla led en la parte superior que muestra el nivel de batería y de conexión.

Permite ajustar la velocidad (1200-1600-2000-2400 ppp) y cuenta con interruptor de encendido/apagado para ahorrar energía

La funcionalidad de los botones programables puede variar según el sistema operativo

Visto
  • La ergonomía está muy trabajada y realmente no hay posibilidad de lesión
  • Es ecológico, pues no lleva pilas sino una batería recargable
  • Cuenta con botones programables con lo que podrás ahorrar tiempo al realizar funciones con un solo clic
Mal
  • Sólo está disponible para diestras/os
  • No es cómodo para manos grandes
  • Funciona con láser azul, que es menos preciso que el rojo

No podíamos dejarnos a la marca líder del mercado.

Este ratón está diseñado especialmente para gaming, por lo que han potenciado su velocidad y precisión.

Cuenta con 15 controles programables, 6 de ellos para el pulgar.

Funciona con doble conectividad; Bluetooth y Lightspeed (usando WIFI), y necesita una sola pila AA.

Visto
  • Puedes programar la rueda para hacer scroll horizontal y para hacer scroll sin freno
  • Los botones + y – permiten acelerar y desacelerar la velocidad del cursor, sin necesidad de tener que programarlo
  • El hecho de tener 2 sistemas de conectividad, te permite usarlo simultáneamente en 2 equipos. Sólo hay que pulsar un botón para cambiar de uno a otro.
Mal
  • Puede resultar extremadamente sensible y mover el cursor con sólo apoyar el índice sobre su botón
  • Funciona con pila, así que tendrás que cambiarla cuando se agote
  • Sólo tiene versión diestra

Elige tu alfombrilla ideal

Una vez te has conseguido un pepino de ratón, deberás adecuar tu espacio de trabajo para darle recorrido, precisión y velocidad. Para ello deberás contar con una alfombrilla.

En cuanto a alfombrillas están las gigantes, que ocupan toda la superficie de trabajo, y a parte de proteger la mesa, podrás olvidarte de ir situándolas donde necesites. Aunque también están las alfombrillas algo más pequeñas, para quien quiera lucir su escritorio y sea más contenida/o en sus movimientos de muñeca.

Te mostramos los modelos de alfombrillas más destacados del mercado, para que elijas la que más te pega.